All for Joomla All for Webmasters

23 de junio de 2017

Se realiza la quema del libro, tradición que trasciende de generaciones y décadas de formación de profesionistas de trabajo social, profesión que su objetivo principal es la transformación y servicio a la comunidad chiapaneca.

Historia

Es una celebración estudiantil que ha llegado a ser una tradición dentro de la escuela Superior de Trabajo Social “Jesús Aquino Juan”, el nombre quema del Libro hace referencia a una metáfora que se originó entre los pasantes, la cual, suponía la etapa en la que se dejaba de ser estudiante y se convertían en profesionistas.

La primera quema del libro se realizó el 10 julio de 1981, que es cuando sale la 1ra generación de Trabajadores sociales a nivel técnico en el estado de Chiapas, egresando de esta institución académica, la cual llevaba el nombre de Escuela Superior de Trabajo Social del Estado hoy Escuela Superior de Trabajo Social “Jesús Aquino Juan” y sus egresados salen a nivel de Licenciatura. Historia construida a través de un sueño hecho realidad por su creador, fundador y hasta hoy Dr. Jesús Aquino Juan, Ph. D.

La “Quema del Libro” tiene mucho significado para los alumnos que egresan, ya que significa la culminación de sus estudios. Se realizan en el último día de clases o fin de cursos (Finales de junio).

En la “quema” se hace el último pase de lista de todos los egresados y la simbólica quema de los años en formación escolar. 

DSC
DSC
DSC
DSC
DSC
DSC04348 - copia
DSC
DSC
DSC

Premios

La Escuela Superior de Trabajo Social "Jesús Aquino Juan" es miembro preferencial de la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa (ODAE) y ha sido galardonado con el I PREMIO SAPIENTAE 2008 en Lima, Perú; se trata del primer reconocimiento internacional a la educación el cual se entrega a los centros educativos más destacados y exitosos de América. Adicionalmente la institución recibió en el 2010 el primer premio otorgado por la Organización Internacional para la Integración y Calidad Educativa (OIICE) en Lima, Perú y el IV PREMIO SAPIENTAE en Veracruz, México.

IV Premio
I Prmio   OIICE
I Prmio Sapientae

Campos de acción

Por su área

Salud, Empresarial, Judicial, Psiquiatría, Desarrollo comunitario, Educación, Vivienda, Centros penitenciarios, Asistencial.

Por su ámbito

Instituciones públicas, Organizaciones Sociales, Organizaciones privadas, Ejercicio independiente.

Por su nivel

Individuo, Grupo, Comunidad